CONTENEDOR MARRÓN

Todo lo que necesitas saber para cuidar más el medio ambiente

null

¿Qué son los residuos orgánicos?

Los residuos orgánicos o biorresiduos domésticos son residuos susceptibles de degradarse biológicamente generados en el ámbito domiciliario y comercial.
null

¿Qué ocurre después con residuos orgánicos?

Mediante un proceso natural los restos orgánicos se transforman en compost.
null

¿Cómo puedo reciclar?

Para la separación en origen de la orgánica y su correcto depósito en el contenedor marrón se entregarán a las familias los siguientes materiales: cubo aireado, bolsas compostables, un magnético informativo y una tarjeta.
null

¿Qué residuos van al contenedor marrón?

NOVEDAD. Los residuos orgánicos que se permiten depositar en el contenedor marrón son los residuos compostables de origen vegetal y animal, tanto cocinados como crudos.

GESTIÓN DE RESIDUOS

El proceso de recogida y reciclaje de los residuos

null

PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN

El mejor residuo es aquel que no se produce.
null

RECOGIDA SELECTIVA EN DOMICILIO

Para reciclar, la mejor materia prima. La separación en casa de los distintos tipos de residuos es un factor determinante en el proceso de reciclado posterior.
null

RECOGIDA Y TRANSPORTE

Los residuos que depositamos en los contenedores de nuestras calles son recogidos por el Ayuntamiento.
null

PLANTA DE TRATAMIENTO

Los residuos son transportados, según su tipología, a las plantas de tratamiento, donde se aprovechan los recursos contenidos en ellos, bien sea el recurso material o su contenido energético.
null

REUTILIZACIÓN Y RECICLAJE

Factores clave para el aprovechamiento de nuestros recursos y dar pasos hacia una economía circular.

ECONOMÍA CIRCULAR

Hacia una economía en la que se disminuyan los recursos naturales utilizados en las actividades económicas productivas o de cualquier índole y, siendo aprovechados al máximo en cada proceso, se reduzca la cantidad de residuos, cerrando los «bucles» o flujos económicos y ecológicos de los residuos.

NOTICIAS

ÁMBITO GEOGRÁFICO

La Mancomunidad de la Margen Izquierda y Zona Minera es una entidad local, integrada actualmente por los siete municipios siguientes: Barakaldo, Sestao, Portugalete, Santurtzi, Valle de Trápaga/Trapagaran, Ortuella y Abanto y Ciérvana/Abanto-Zierbena, todos ellos del territorio histórico de Bizkaia (País Vasco – España); con sede en el municipio de la Noble Villa de Portugalete, Parque Ignacio Ellacuría, 2.

La Mancomunidad fue constituida en el año 1976 y tiene como fin social la gestión y, en su caso, ejecución del servicio de tratamiento de los residuos urbanos que se produzcan en los Municipios mancomunados.