El servicio que presta la Mancomunidad de la Margen Izquierda y Zona Minera es el correspondiente a su fin social recogido en sus Estatutos, esto es, la gestión y, en su caso, ejecución del servicio de tratamiento de los residuos urbanos que se produzcan en los Municipios mancomunados.
¿En qué consiste el tratamiento de los residuos?
- Tratamiento: las operaciones de valorización o eliminación de los residuos, incluida la preparación anterior a la valorización o eliminación.
- Valorización: cualquier operación cuyo resultado principal sea que el residuo sirva a una finalidad útil al sustituir a otros materiales, que de otro modo se habrían utilizado para cumplir una función particular, o que el residuo sea preparado para cumplir esa función en la instalación o en la economía en general.
- Eliminación: cualquier operación que no sea la valorización, incluso cuando la operación tenga como consecuencia secundaria el aprovechamiento de sustancias o energía contenidas en los residuos.
Tratamiento de los residuos de la Mancomunidad.
El tratamiento que reciben los residuos de la Mancomunidad es el siguiente. A efectos de su tratamiento, clasificamos los residuos domésticos y asimilables producidos en el ámbito territorial de la Mancomunidad en dos grandes grupos: por un lado, residuos de recogida selectiva y, por otro lado, resto de residuos.
- Residuos de recogida selectiva. Los residuos de envases (contenedor amarillo), papel y cartón (contenedor azul), vidrio (contenedor verde), biorresiduos (contenedor marrón) y voluminosos (recogida acordada) son depositados por los vecinos y vecinas en sus contenedores municipales específicos a pie de calle o en los de los garbigunes (puntos limpios) de la Diputación Foral de Bizkaia, de donde son recogidos oportunamente y transportados a las instalaciones donde serán objeto de su posterior reciclaje.
- Resto de residuos. Fracción resto; a lo que llamamos comúnmente bolsa de la basura y que debiera, idealmente, ser de carácter no reciclable. Este tipo de residuos se tratan mediante su valorización energética en la Planta de ZABALGARBI, S.A.
EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE RU TRATADOS POR LA MANCOMUNIDAD | |||||||
2017 – 2018 – 2019 – 2020 – 2021 (TONELADAS) | |||||||
MUNICIPIOS | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | DIFERENCIA 2021-2020 | |
Tm | % | ||||||
BARAKALDO | 31.356,790 | 31.019,204 | 29.949,500 | 29.325,020 | 30.798,910 | 1.473,890 | 5,026% |
SESTAO | 7.693,420 | 7.608,510 | 7.288,680 | 7.086,220 | 7.508,340 | 422,120 | 5,957% |
PORTUGALETE | 12.204,240 | 12.142,310 | 11.914,830 | 11.871,440 | 11.863,125 | -8,315 | -0,070% |
SANTURTZI | 12.703,070 | 12.802,340 | 12.453,000 | 12.301,740 | 12.360,090 | 58,350 | 0,474% |
TRAPAGARAN | 3.872,100 | 3.888,200 | 3.875,380 | 3.856,390 | 3.893,273 | 36,883 | 0,956% |
ORTUELLA | 2.599,780 | 2.567,700 | 2.570,460 | 2.582,760 | 2.650,861 | 68,101 | 2,637% |
ABANTO-ZIERBENA | 3.083,140 | 3.118,930 | 3.034,460 | 3.092,460 | 3.073,060 | -19,400 | -0,627% |
TOTAL | 73.512,540 | 73.147,194 | 71.086,310 | 70.116,030 | 72.147,660 | 2.031,629 | 2,898% |
EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN ANUAL DE RU TRATADOS POR LA MANCOMUNIDAD
Serie histórica
