Planta de Valorización Energética de RU de ZABALGARBI, S.A. Bilbao (Bizkaia)
En noviembre de 2017 se cumplieron 41 años de vida de la Mancomunidad en la Administración Local de nuestro país. A lo largo de su dilatada existencia, en consecuencia con el fin social para el que fue creada, ha estado en continuo contacto con la problemática asociada al tratamiento de los residuos urbanos.
Su trayectoria se extiende desde aquellos años, mediados de la década de los setenta, en los que el tratamiento de la inmensa mayoría de los residuos urbanos consistía en su vertido indiscriminado, sin reciclaje sistemático, en lugares «apropiados» por su «oportuna orografía» y su lejanía de los núcleos de población, hasta los sistemas actuales, estrictamente regulados en todos los órdenes, desde el momento de producirse los RU, por la legislación y resto de normativas europea, nacional, autonómica y local.
Actualmente, la normativa que regula la gestión de residuos urbanos tiende y obliga en primer lugar a aprovechar al máximo los recursos contenidos en nuestros residuos, promoviendo su disminución (prevención), en segundo lugar al aprovechamiento de sus materiales integrantes mediante su reutilización y reciclado, y en tercer lugar al aprovechamiento de la capacidad combustible de la fracción resto de las mencionadas operaciones. Además, todas las operaciones de reutilización, reciclado y valorización energética deben hacerse sin poner en peligro la salud humana y sin dañar el medio ambiente.
Todo ello responde a una clara jerarquía en los principios que inspiran las políticas y las operaciones de gestión de residuos establecida legalmente para el conjunto de Europa. El orden jerárquico es el siguiente:
a) Prevención.
b) Preparación para la reutilización.
c) Reciclado.
d) Otro tipo de valorización, incluida la valorización energética.
e) Eliminación.
En este orden jerárquico es donde encuentra perfecto encaje la valorización energética de aquella fracción de rechazo de los residuos urbanos que no pueden ser reutilizados ni reciclados.
A continuación damos unos breves datos sobre la Planta de Valorización Energética de RU de ZABALGARBI, remitiendo a los usurarios de esta página web a su apartado ENLACES donde podrán encontrar información más detallada sobre el Proyecto ZABALGARBI.
Propietario de la instalación:
ZABALGARBI, S.A.
Domicilio: Artigas Bidea, 10
48002 BILBAO
Teléfono: 94 415 52 88
FAX: 94 415 19 69
Página Web: www.zabalgarbi.com
Promotor: Zabalgarbi, S.A.
Accionariado:
- Privado: 65%
SENER: 30%
VTR(FCC): 30%
BBK: 5%
- Público: 35%
Diputación Foral de Bizkaia: 20%
Ente Vasco de la Energía: 10%
Mancomunidad de la Margen Izquierda y Zona Minera: 5%